Si tienes pensado viajar a Ámsterdam, y aún no sabes que visitar, aquí tienes una completa selección de los puntos de interés más importantes para el turismo.
En la ciudad puedes pasear en bicicleta por los canales, descansar en los diferentes parques que se encuentran repartidos por la ciudad, e incluso realizar diversas actividades como por ejemplo hacer un crucero.
No todo se queda aquí, uno de los grandes atractivos de Ámsterdam son sus museos y el famoso Barrio Rojo. Además, si tienes pensado pasar más de 4 días en el destino, te proponemos realizar alguna excursión a los alrededores para poder ver los molinos holandeses y los coloridos campos de tulipanes.
En esta lista de cosas que ver en Ámsterdam también hemos añadido lugares conocidos para el turismo de masas, perfectos si ya has estado en Ámsterdam con anterioridad o simplemente eres un viajero de tipo más alternativo. Si estás organizando un viaje a Ámsterdam, te puede resultar de gran ayuda nuestros itinerarios, así como la página con información sobre hospedaje y alojamiento.
Así pues, empezamos con la lista de sitios que visitar durante un viaje a Ámsterdam. Recuerda que al final de la página hay un mapa interactivo con todos los lugares que ver descritos en esta guía, para que puedas ubicarlos fácilmente y usarlo una vez hayas llegado a tu destino.

1.Dam Square
La Plaza Dam es el centro y el corazón de la ciudad de Ámsterdam, aunque existen otras plazas y lugares más bonitos que visitar, todos los turistas acaban por pasar por aquí. Al tratarse de un sitio histórico recomendamos a todos aquellos visitantes que se tomen un tiempo para apreciar detenidamente su arquitectura y gozar de su ambiente. La Plaza Dam ha sido testigo de muchos eventos históricos, por ejemplo en 1808 fue la zona de recepción de Napoleón y sus tropas durante la toma de posesión de la ciudad.
La impresionante historia de la plaza está bien documentada en el Museo Histórico de Ámsterdam. El Palacio Real (Koninklijk Paleis), que domina la plaza, fue utilizado originalmente como Ayuntamiento y su fachada clásica y sus finas esculturas estaban destinados a glorificar la ciudad de Ámsterdam y su gobierno. A diferencia de su turbulenta historia, es ahora un lugar muy animado y alegre. En el siguiente enlace encontrarás más información sobre La Plaza Dam de Ámsterdam, las cosas que puedes visitar y un mapa indicativo con todos los puntos de interés turístico marcados para que te sea más fácil identificar los monumentos y edificios.

2.Palacio Real
Lo que antiguamente funcionaba como ayuntamiento, es el actual Palacio Real de Ámsterdam y sirve de residencia al Rey cuando está en la ciudad. Su construcción fue una tarea monumental cuando se inició en 1648 y su exterior se inspira en la arquitectura de la antigua Roma. Su interior, magníficamente amueblado, consta de varios apartamentos decorados con una gran cantidad de relieves, ornamentos, esculturas de mármol y frisos.
Fíjate en las espectaculares pinturas del techo realizadas por Ferdinand Bol y Govert Flinck, alumnos de Rembrandt. La sala más grande e importante es el Salón del Consejo, suntuosamente ornamentado y uno de los más bellos de Europa. Es aconsejable reservar las entradas con antelación, ya que el Palacio puede estar cerrado debido a eventos relacionados con la realeza. Tiene un precio de 12'5€. paleisamsterdam.nl En el siguiente enlace encontrarás más información sobre La Plaza Dam de Ámsterdam, las cosas que puedes visitar y un mapa indicativo con todos los puntos de interés turístico marcados para que te sea más fácil identificar los monumentos y edificios.

3.Barrio Rojo
Ámsterdam es una ciudad conocida por su actitud liberal, y tal vez el mejor ejemplo es la legalización de la prostitución. En su famoso Rossebuurt o Barrio Rojo, cientos de prostitutas ejercen el oficio conocido como "la profesión más antigua del mundo" detrás de un conjunto de ventanas con luces de color rojo. Sin lugar a dudas, uno de los puntos más famosos de Ámsterdam: cerveza, ambiente festivo y sex shops. El Barrio Rojo es algo así como un parque de atracciones dedicado a todo lo referente al sexo. Si vas a visitar el barrio rojo debes de tener en cuenta que está prohibido sacar fotos a las prostitutas.

4.Plaza Leidseplein
La plaza Leidseplein es uno de los centros más populares de la ciudad de Ámsterdam para los que quieran salir de fiesta. La zona cuenta con muchos restaurantes, discotecas, cafeterías, cines y teatros. También se trata de un punto muy recomendable de visitar durante el día, ya que siempre se llena de músicos callejeros, malabaristas, tragafuegos y otros artistas que dan vida a la plaza, y a menudo es un espectáculo que dura hasta la madrugada. En las noches cálidas de verano, los turistas y lugareños se aprovechan por igual del clima templado que permite pasar un buen rato al aire libre tomando copas en sus terrazas y pubs. Si estás de viaje en Ámsterdam es casi obligatorio visitar la Plaza Leidseplein.

5.Cinturón de canales
Por el gran número de canales que tiene la ciudad, se la conoce como "La Venecia del Norte". Es por esta razón que un viaje a Ámsterdam no está completo sin un paseo en barco por alguno de sus bonitos canales. Visitar los canales de Ámsterdam aprovechando esta actividad puede ser a la vez fascinante y relajante durante el día y encantador y romántico por la noche, cuando muchas de las casas y los puentes están iluminados. Los cuatro principales canales del centro de la ciudad son Prinsengracht, Herengracht, Keizersgracht y Singel. También hay otros más pequeños en el barrio de Jordaan, de los cuales el Brouwersgracht, el Bloemgracht y Leliegracht son especialmente bonitos y agradables de ver. En el apartado de actividades en Ámsterdam, podrás reservar cruceros por los canales.

6.Barrio del Jordaan
No muy lejos de Leidseplein se encuentra el barrio de Jordaan, uno de los más populares de Ámsterdam gracias a su ambiente bohemio y alternativo, con sus bontos callejones repletos de tiendas independientes. Además de su parte residencial con patios ajardinados, animados mercados, boutiques y restaurantes eclécticos, en Jordaan también hay varias cosas que ver y hacer. Una de las atracciones más destacadas es la Casa de Ana Frank, el Bloemenmarkt y Negen Straatjes (las nueve calles). No obstante, este barrio también alberga algunos tesoros poco conocidos por el turismo de masas:
Mercadillos: Los sábados por la mañana, Lindengracht se convierte en un enorme mercado al aire libre, donde se puede encontrar artesanía local, productos, flores y productos perfectos para llenar una cesta de pícnic. Los lunes por la mañana, es la calle Westerstraat la que acoge más de 200 puestos de vendedores, que en esta ocasión venden una amplia gama de productos en un bazar de estilo mercado de pulgas.. Houseboat Museum: Este es uno de los museos más curiosos y poco conocidos de Ámsterdam. Situado en una casa flotante en el canal Prinsengracht, está precisamente dedicado a este fenómeno: las casas flotantes. Aunque antiguamente era un barco de carga que transportaba mercaderías a principios del siglo XX, en 1997 lo transformaron en museo donde se puede ver como es vivir en una casa flotante en Ámsterdam. La visita es bastante corta y no te tomará más de 10 minutos. Tiene un precio de 4'50€. houseboatmuseum.nl

7.Cinturón de canales
Por el gran número de canales que tiene la ciudad, se la conoce como "La Venecia del Norte". Es por esta razón que un viaje a Ámsterdam no está completo sin un paseo en barco por alguno de sus bonitos canales. Visitar los canales de Ámsterdam aprovechando esta actividad puede ser a la vez fascinante y relajante durante el día y encantador y romántico por la noche, cuando muchas de las casas y los puentes están iluminados. Los cuatro principales canales del centro de la ciudad son Prinsengracht, Herengracht, Keizersgracht y Singel. También hay otros más pequeños en el barrio de Jordaan, de los cuales el Brouwersgracht, el Bloemgracht y Leliegracht son especialmente bonitos y agradables de ver. En el apartado de actividades en Ámsterdam, podrás reservar cruceros por los canales.
